Las palabras tienen un uso específico y tienen un valor de acuerdo a su significado. En nuestro idioma existen palabras muy parecidas en concepto, en pronunciación y en significado.
Solemos cometer el error de utilizar la palabra más familiar, aunque no exprese el significado específico.
En este caso el texto bíblico dice "día de reposo" sin embargo en nuestra mente lo procesamos como día de descanso.
Si nos fijamos bien en el mandamiento, se nos dice que no se hará "ninguna obra de siervo" o sea, no debemos llevar a cabo ningún trabajo extenuante.
En el debate entre los judíos contra Jesús se nota que, para ese tiempo, los judíos habían extendido el mandamiento más allá de lo que fue revelado originalmente.
Dios mismo nos da el ejemplo al reposar luego de haber terminado o concluido toda su obra de la creación.
Parece que para nuestro tiempo el concepto de reposo solo aplica para aquellos gurúes orientales que están en un continuo retiro. A muchos se nos hace difícil separar un día para esos fines ya sea individualmente, en pareja o en familia.
Entonces cosechamos nuestra dosis de estrés, nos sentimos fundidos, siempre cansados hasta el agotamiento, porque no separamos ese tiempo valioso para dedicarlo a nosotros mismos.
Te invito a que reflexiones sobre este tema y tomes la decisión valiente de separar un día solo para ti, para que te acerques a Dios en meditación y oración para que recargues la batería y puedas continuar con lo que tengas que hacer. Descubrirás cuántas cosas maravillosas Dios tiene reservadas para ti cuando tengas ese momento de intimidad con él.
Solemos cometer el error de utilizar la palabra más familiar, aunque no exprese el significado específico.
En este caso el texto bíblico dice "día de reposo" sin embargo en nuestra mente lo procesamos como día de descanso.
Descansar no es lo mismo
No hace falta remitimos al diccionario para ver la diferencia en el significado de la palabra sino en la acción que tomamos a partir de ella. Solemos pensar que el descanso es una pausa breve en el trabajo para continuar haciendo las labores el resto de la semana. En realidad, no descansamos como debiéramos. Muchas personas se van de vacaciones y terminan tan agotados que necesitan unas vacaciones para recuperarse de las vacaciones.Si nos fijamos bien en el mandamiento, se nos dice que no se hará "ninguna obra de siervo" o sea, no debemos llevar a cabo ningún trabajo extenuante.
En el debate entre los judíos contra Jesús se nota que, para ese tiempo, los judíos habían extendido el mandamiento más allá de lo que fue revelado originalmente.
El mandamiento no se enfocó en el trabajo
En el tercer mandamiento podemos observar otro detalle que las personas suelen tergiversar. El mandamiento no se enfoca en el trabajo, el mandamiento es para que las personas reposen durante un tiempo determinado.Dios mismo nos da el ejemplo al reposar luego de haber terminado o concluido toda su obra de la creación.
Parece que para nuestro tiempo el concepto de reposo solo aplica para aquellos gurúes orientales que están en un continuo retiro. A muchos se nos hace difícil separar un día para esos fines ya sea individualmente, en pareja o en familia.
Entonces cosechamos nuestra dosis de estrés, nos sentimos fundidos, siempre cansados hasta el agotamiento, porque no separamos ese tiempo valioso para dedicarlo a nosotros mismos.
Te invito a que reflexiones sobre este tema y tomes la decisión valiente de separar un día solo para ti, para que te acerques a Dios en meditación y oración para que recargues la batería y puedas continuar con lo que tengas que hacer. Descubrirás cuántas cosas maravillosas Dios tiene reservadas para ti cuando tengas ese momento de intimidad con él.
Comentarios
Publicar un comentario