“Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo”. (1 Pedro 5:8, 9).
Es usual que nos alejemos de los demás y entremos en el ostracismo cuando hemos sido lastimados, heridos u ofendidos de forma directa o de forma percibida por nosotros mismos, lo cual nos coloca en un sitial de vulnerabilidad frente a la fiera.
Estar en amistad y compañerismo con los demás no es una cosa de diplomacia, sino de supervivencia. Somos protección para el grupo y el grupo es protección para nosotros.
Aquí debo dar vuelta hasta el mismo inicio donde el apóstol Pedro nos exhorta a vivir humillados debajo de la mano poderosa de Dios reconociendo nuestra necesidad y nuestra fragilidad delante de él. No es algo opcional que podemos hacer o no hacer. Es el fundamento sobre el cual descansa la protección que Dios nos brinda frente a las amenazas de un mundo hostil y peligroso.
Antes de esta advertencia, el autor nos instruye a realizar acciones que nos acercan a Dios. Pedro nos dijo: “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. (1 Pedro 5:6, 7).
La figura del león emerge amenazante y es natural porque siendo una fiera salvaje tiene que satisfacer su apetito comiendo carne de cualquier tipo que encuentre.
Alrededor
A pesar de su ferocidad, el león es sabio y no se inserta en un grupo de los animales que quiere comer. Más bien se mantiene en los alrededores observando y fijándose en aquella presa sobre la cual va a caer.
Buscando
Ese trabajo de inteligencia que hace a una distancia prudente le da el tiempo suficiente para fijarse en aquella presa que muestra alguna debilidad o dificultad para defenderse.Los débiles y solitarios
Llegado a este punto, ya está decidido cuál es la presa específica sobre la cual va el león. Usualmente se trata de aquellos más débiles y solitarios que se mantienen alejados del resto del grupo.Es usual que nos alejemos de los demás y entremos en el ostracismo cuando hemos sido lastimados, heridos u ofendidos de forma directa o de forma percibida por nosotros mismos, lo cual nos coloca en un sitial de vulnerabilidad frente a la fiera.
Estar en amistad y compañerismo con los demás no es una cosa de diplomacia, sino de supervivencia. Somos protección para el grupo y el grupo es protección para nosotros.
Aquí debo dar vuelta hasta el mismo inicio donde el apóstol Pedro nos exhorta a vivir humillados debajo de la mano poderosa de Dios reconociendo nuestra necesidad y nuestra fragilidad delante de él. No es algo opcional que podemos hacer o no hacer. Es el fundamento sobre el cual descansa la protección que Dios nos brinda frente a las amenazas de un mundo hostil y peligroso.
Comentarios
Publicar un comentario